Ciertas entidades estadounidenses que realizan transacciones internacionales tienen el requerimiento de reportar su comercio internacional a la Oficina de Análisis Económico (BEA por sus siglas en inglés). Adicionalmente, ciertos tipos de entidades fuera de los Estados Unidos también deben de presentar formatos informativos si tienen transacciones con entidades estadounidenses. Esta información, requerida de entidades estadounidenses y extranjeras a estados unidos, se presenta mediante el uso de los formatos BE, los cuales están disponibles en el sitio web de la BEA: https://bea.gov/international/index.htm#surveys. Estos formatos BE son sólo informativos y no causan impuestos, pero las entidades y los individuos que tienen la obligacion de presentar pueden ser penalizados si no presentan las formas adecuadas.
Las entidades con actividades comerciales internacionales que deben de presentar los formatos BE se dividen en cuatro categorías: empresas de transporte, empresas de servicios financieros, personas de Estados Unidos que realizan pagos grandes a personas que no son estadounidenses y entidades estadounidenses dueñas de empresas extranjeras, o que son subsidiarias de empresas fuera de los Estados Unidos. La primera categoría, empresas de transporte con transacciones internacionales, incluye a los operadores de líneas aéreas y empresas de transporte marítimo. La categoría de servicios financieros incluye proveedores de servicios financieros, compañías de seguros y compañías de tarjetas de crédito. La tercera categoría consiste en personas de los Estados Unidos que pagan más de $1,000,000 de dólares a personas que no son de estados unidos. La última categoría incluye a las entidades estadounidenses que son dueñas de entidades extranjeras y a entidades estadounidenses en las que participan compañias que no son estadounidenses.
Si usted participa en una entidad incluida en una de estas categorías, entonces usted y/o su entidad pueden tener el requisito de presentar uno o más de los formatos listados en el sitio web de la BEA. Determinar la forma correcta de presentar puede ser un proceso difícil, ya que los formatos cambian regularmente y hay múltiples versiones para muchos de los formatos. Además, algunas entidades tendrán que presentar más de uno de los formatos; Por ejemplo, una entidad estadounidense, con una compañía que no es estadounidense como dueña, puede necesitar presentar los formatos BE-605, BE-13 y BE-15. Si piensa que puede tener el requisito de presentar alguno de estos formatos, póngase en contacto con nosotros para obtener asistencia en la navegación del sitio web de la BEA y de los formatos para determinar qué formas puede requerir presentar.
Austin Peña, CPA
Senior Tax Accountant
asp@ssacpa.com